Los 12 deseos para el café de Honduras

El 2024 ha sido un año de muchas novedades para el café de Honduras, los ganadores de taza de excelencia nos han inspirado a seguir soñando, el Honduran Coffee Expo abrió las puertas a la comercialización internacional, los festivales regionales de café han puesto en escena a muchos productores, un nuevo ganador de la competencia de Cup Tasters ha salido a la luz, pero la historia del café de Honduras debe continuar para seguir brillando.

Y así como todos tenemos resoluciones cada año que comienza, así es como el café de Honduras también tiene deseos por cumplir en el 2025, veamos:

  1. Consolidación de marca nacional
    Que el café hondureño sea reconocido globalmente como un producto de calidad superior, al nivel de las mejores regiones productoras del mundo.
  2. Aumento de exportaciones de café especial
    Un deseo para que más productores logren exportar café de alta calidad, mostrando la diversidad y excelencia del país.
  3. Innovación en procesos de producción
    Mayor implementación de tecnologías y prácticas sostenibles que optimicen la calidad del grano y protejan el medio ambiente.
  4. Fomentar el consumo local
    Que más hondureños valoren y consuman café producido en su país, fortaleciendo el mercado interno.
  5. Apoyo a los pequeños productores
    Que se fortalezcan los programas de capacitación, financiamiento y acceso a mercados para pequeños caficultores.
  6. Certificaciones de sostenibilidad
    Que más fincas obtengan certificaciones internacionales, destacando su compromiso con el medio ambiente y la responsabilidad social.
  7. Promoción del café de origen
    Resaltar las particularidades de cada región cafetera de Honduras, desde Copán hasta La Paz, Danlí y todas sus zonas de producción, mostrando su unicidad y diversidad.
  8. Mayor representación en competencias globales
    Que más baristas y catadores hondureños participen en competencias internacionales, llevando el nombre de Honduras a lo más alto.
  9. Inversión en investigación y desarrollo
    Mayor enfoque en innovación para descubrir nuevas variedades, métodos de procesamiento y técnicas agrícolas.
  10. Turismo cafetalero en crecimiento
    Que el turismo de café se convierta en una experiencia icónica para los visitantes, conectándolos con la cultura y la tradición hondureñas.
  11. Educación para nuevas generaciones
    Iniciativas educativas que inspiren a los jóvenes a ver el café no solo como un producto agrícola, sino como una industria llena de oportunidades.
  12. Un futuro sostenible para el café hondureño
    Que la industria del café en Honduras se mantenga resiliente frente a los desafíos climáticos y económicos, asegurando su legado para generaciones futuras.

Que estos deseos no solo sean un sueño, sino un compromiso colectivo para seguir posicionando el café de Honduras como un emblema de calidad, pasión y tradición en el mundo.

One thought on “Los 12 deseos para el café de Honduras

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *