Baristas y catadores que brillaron en el 2024

Latinoamerica, la cuna de una nueva generacion de baristas y catadores que estan listos para destacar en los escenarios mundiales de café como vitrinas de excelencia y orgullo nacional de sus paises.

Los escenarios mundiales de café, como el World Barista Championship, se han convrtido en plataformas inigualables para mostrar la riqueza y diversidad de los cafés de los países de origen. Estos eventos destacan no solo las cualidades únicas de los granos, sino también las historias de dedicación y pasión de los caficultores detrás de cada cosecha.

A través de la maestría y creatividad de los baristas, estos espacios permiten que el café trascienda fronteras, mostrando sabores y técnicas que emocionan y educan a audiencias globales. Cada barista, con su preparación excepcional y narrativas cautivadoras, marca un precedente para las nuevas generaciones, inspirándolas a llevar la cultura del café aún más lejos.

Aquí tienes un listado de 5 baristas y catadores latinoamericanos que brillaron en el 2024, destacándose por su habilidad y logros en competencias internacionales y regionales:

Luis Cervoni (Puerto Rico): Ganador del Starbucks Latin America and Caribbean (LAC) Barista Championship 2024. Su victoria en Hacienda Alsacia, Costa Rica, celebró su arte y creatividad, consolidándolo como uno de los referentes del año en la región​ Fuente : Historieas-esGCR Magazine.

Claudio Otiniano (Perú): Starbucks Barista Champion Perú 2024. Su enfoque en la excelencia técnica y la innovación lo posicionaron como uno de los mejores baristas de América Latina​ Fuente : Historieas-es

Georgina Montilla (Venezuela): Primera mujer venezolana en representar a su país en el Campeonato Mundial de Baristas. Este logro resalta su dedicación y talento en una industria que demanda precisión y creatividad​. Fuente : Caracas quiere Café.

Manuel Pinnola (Venezuela): Campeón nacional de café filtrado en Venezuela y representante para el Campeonato Mundial en Yakarta 2025. Su trabajo resalta el vínculo entre técnica y pasión por el café​. Fuente :Caracas quiere Café.

Cristian Escobar (Honduras): Representante hondureño que marcó un hito tras una década sin llevarse a cabo el Campeonato Nacional de Catadores. Su regreso al escenario competitivo subraya el renacimiento del café hondureño en el plano internacional.

En estos escenarios, se unen el arte, la ciencia y la cultura, construyendo un puente entre el origen del café y los consumidores del mundo, consolidando el legado de los países productores como líderes en la industria.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *