Colinas Santa Bárbara es la cuna de Café y Finca Dos Marías, quien nace como un ejemplo de tradición cafetalera y compromiso con la sostenibilidad. Esta finca, que ha sido testigo de generaciones de caficultores, no solo enfrenta los desafíos inherentes a la industria del café, sino que también busca soluciones innovadoras para superarlos y continuar siendo un referente en la región. En una conversación reciente con el equipo de Finca Dos Marías, exploramos sus estrategias de comercialización, sus prácticas de sostenibilidad y cómo están abordando los retos actuales en el sector café.
Canales de comercialización diversificados
Uno de los pilares del éxito de Finca Dos Marías es la diversificación de sus canales de comercialización. Desde mayoristas y minoristas hasta consumidores finales, la finca ha logrado llevar su café a lugares estratégicos como aeropuertos, hoteles, tiendas de conveniencia, supermercados, gasolineras e incluso tiendas de souvenirs. Esta amplia red permite que su café llegue a diferentes mercados, mostrando la versatilidad y calidad de su producto.
Los desafíos de comercializar el café hondureño
La industria cafetalera enfrenta retos significativos, y Finca Dos Marías no es la excepción. La variabilidad climática, el incremento de plagas, la falta de mano de obra y la volatilidad de los precios son solo algunos de los problemas que afectan a los productores. Además, factores como la inestabilidad política y las limitaciones en infraestructura dificultan el transporte del café, mientras que las exigencias de certificación complican las operaciones internacionales. “Necesitamos mejores precios y acceso a equipo moderno, capacitaciones y tecnología para enfrentar estos retos,” comenta uno de los representantes de la finca.
Impacto del cambio climático
La temporada de huracanes y tormentas, asi como las bajas temperaturas que se han registrado ultimamente han alterado el ciclo natural de la producción de café. En palabras de los caficultores, “la falta de sol retrasa la maduración del fruto, lo que pospone la recolecta y afecta directamente los ingresos.” Con los precios actuales donde el mercado está alcanzando niveles altos históricos, este retraso en la cosecha no nos permite comercializar el café que ya debería haber salido, por lo que es necesario establecer mecanismos de cobertura para poder fijar precios y no perder la oportunidad de negociar a precios que nos permitan continuar de forma sostenible nuestras fincas.
Compromiso con la sostenibilidad
La sostenibilidad es un principio rector en Finca Dos Marías. La finca ha implementado un manejo eficiente del agua, la recuperación de árboles, el uso de biomasa para generar abonos y la eliminación de pesticidas químicos. Además, son parte activa de programas de reforestación, destacándose como “guardianes del bosque, la flora y la fauna.” Este enfoque no solo asegura una producción sostenible, sino que también los prepara para cumplir con regulaciones internacionales, como las leyes europeas contra la deforestación.
Preparados para el futuro
La regulación europea contra la deforestación no representa una amenaza para Finca Dos Marías. Gracias a su compromiso con la conservación del ecosistema, cumplen con todos los requisitos necesarios para seguir comercializando su café a mercados internacionales. “Estamos listos para comercializar nuestro café sin problemas,” afirman con confianza.
Innovación para la rentabilidad
Para enfrentar algunos de los desafíos del sector e innovar en un mundo tan competitivo, Finca Dos Marías busca apoyo en áreas clave. Talleres de catación, barismo y capacitaciones en exportación son herramientas esenciales para mejorar su posición en el mercado global. Además, demandan acceso a tecnología avanzada, como máquinas seleccionadoras de grano y equipos de laboratorio, con el objetivo de fortalecer sus operaciones, ser mas eficientes y asegurar la calidad del cafe procesado.
Finca Dos Marías no solo produce café; cultiva historias, tradiciones y un profundo respeto por la naturaleza. A pesar de los desafíos, continúan siendo un ejemplo de resiliencia y dedicación en la caficultura hondureña. Con cada taza de café, nos invitan a ser parte de esta historia que trasciende generaciones y fronteras.