Café y microbiota: cómo influye esta bebida en tu salud intestinal

La microbiota intestinal, conocida como el conjunto de microorganismos que habitan nuestro sistema digestivo, juega un papel fundamental en nuestra salud general. Recientes investigaciones, como el estudio PREDICT, han revelado interesantes vínculos entre el consumo de café y los cambios positivos en la microbiota intestinal, destacando su impacto más allá del placer de una buena taza.

El estudio PREDICT, uno de los programas de investigación nutricional más grandes y detallados del mundo, ha identificado vínculos entre la dieta, la microbiota intestinal y la salud metabólica. Entre sus hallazgos, se destacó el impacto positivo del consumo de café en la microbiota intestinal, específicamente en el aumento de Lawsonibacter assacharolyticus, una bacteria que favorece la producción de ácido quínico, un compuesto con múltiples beneficios para la salud.

gut microbes close-up
Harvard Microbioma

Beneficios del ácido quínico:

  1. Antioxidante: Protege las células contra el daño oxidativo, ayudando a combatir el envejecimiento.
  2. Antidiabético: Mejora la regulación del azúcar en sangre y reduce el riesgo de diabetes tipo 2.
  3. Anticancerígeno: Potencial para inhibir la proliferación de células cancerosas.
  4. Antiviral: Refuerza la respuesta inmune y combate infecciones virales.
  5. Analgésico: Alivia el dolor de forma natural.
  6. Anti-envejecimiento: Promueve la regeneración celular y reduce los signos visibles del envejecimiento.

El estudio también destacó que el consumo regular de 1 a 3 tazas de café al día puede influir positivamente en el equilibrio de la microbiota y en la vía metabólica del ácido quínico, favoreciendo una mejor calidad de vida y reduciendo riesgos de enfermedades crónicas

Café y la microbiota: lo que dice la ciencia

El estudio PREDICT, realizado con miles de participantes, analizó la relación entre más de 150 alimentos y la microbiota intestinal. Los hallazgos revelaron que el café es uno de los alimentos con mayor capacidad de influir en la composición y función de la microbiota.

Hallazgos clave:

  1. Aumento de bacterias beneficiosas:
    • Los consumidores de café (1-3 tazas al día) mostraron un incremento en la presencia de la bacteria Lawsonibacter assacharolyticus.
    • Esta bacteria está asociada con la producción de butirato, un compuesto que fortalece la barrera intestinal, reduce la inflamación y contribuye a la salud metabólica.
  2. Ácido quínico y sus beneficios:
    • El café es rico en ácido quínico, un compuesto que fomenta rutas metabólicas en la microbiota relacionadas con beneficios antioxidantes y antiinflamatorios.
  3. Efecto regulador:
    • Además de su impacto en la microbiota, el consumo moderado de café está relacionado con una mejor regulación del metabolismo y el fortalecimiento del sistema inmune.

Cómo tomar café sin interferir con otros nutrientes

A pesar de sus beneficios, el café puede interferir en la absorción de vitaminas y minerales si se consume junto a alimentos ricos en estos nutrientes o suplementos. Para evitar esto:

  • Tómalo al menos una hora antes o después de las comidas principales o suplementos.
  • Evita combinarlo con alimentos ricos en hierro o calcio si buscas maximizar la absorción de estos nutrientes.

Un llamado a consumirlo con moderación

El café, cuando se consume de manera moderada, no solo es una bebida reconfortante, sino también un aliado para mejorar la diversidad y funcionalidad de tu microbiota intestinal. Sin embargo, recuerda que cada organismo es único y que sus efectos pueden variar de una persona a otra.

3 thoughts on “Café y microbiota: cómo influye esta bebida en tu salud intestinal

  1. I want to sincerely thank you for the amazing work you do through your blog. Your dedication to delivering insightful, well-researched content is truly impressive. It’s not easy to consistently create valuable material, but you manage to do it time and time again. Each of your posts reflects not just expertise, but also a genuine passion for the topics you cover. Your blog has become a source of inspiration and learning for many, including myself. You have a unique ability to make your readers think, reflect, and grow with every article you share. Thank you for your hard work, your creativity, and your unwavering commitment to your craft. I look forward to seeing more of your brilliant content in the future. You’re truly making a mark in the blogging world!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *