Mujer productora de Pacayal Coffee

Pacayal Coffee: más que café, un sueño de cambio y progreso

En lo alto de las montañas de Chinacla, La Paz, un sueño gestado desde la infancia se convirtió en una revolución cafetalera. Edgar Carrillo, fundador y visionario detrás de Pacayal Coffee, comparte cómo una simple tarea escolar marcó el inicio de su propósito: cambiar vidas a través del café.


“Trabajaba en el campo y, mientras hacía mi tarea, mi mano sucia arruinó la hoja… Fue entonces cuando decidí que algún día haría algo para que los niños no tuvieran que trabajar como yo”.




El Origen de un Sueño


Fundada en 2014, Pacayal Coffee surgió en un contexto de crisis. Mientras Edgar tenía un empleo estable con una agencia internacional, su familia, al igual que muchas otras en Honduras, enfrentaba los devastadores efectos de la roya del café. Con sus seres queridos considerando migrar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades, Edgar decidió actuar. Les propuso quedarse y apostar por un proyecto: Pacayal Coffee.

Sin embargo, los inicios no fueron fáciles. “Nadie creía en nosotros, ni siquiera nuestra propia familia”, admite Edgar. Conseguir recursos era un desafío, y las puertas de las grandes exportadoras se cerraban constantemente. Solo unas pocas confiaron en su visión, marcando el punto de partida de una travesía que hoy es símbolo de resiliencia y éxito.


De Chinacla al Mundo: Innovación y Excelencia


Pacayal Coffee no solo ha transformado la economía local, sino que también ha innovado en el mercado hondureño. Antes de su fundación, el país se limitaba a producir cafés 100% lavados. Sin embargo, la demanda de clientes internacionales llevó a Edgar y su equipo a explorar procesos innovadores como los cafés naturales y honey. Hoy, con un equipo que incluye expertos certificados en Q Processing, la empresa lidera en la creación de perfiles únicos de café.



Además, Pacayal se diferencia por su enfoque en la calidad integral. “Calidad no solo es el producto; es la gente, las relaciones y la ética”, enfatiza Edgar. Este compromiso se refuerza con un sistema de trazabilidad robusto que permite a los clientes rastrear su café desde el centro de acopio hasta su destino final. Este enfoque no solo garantiza la excelencia del producto, sino también la transparencia y confianza en cada paso de la cadena de valor.

Productora de café acarreando cafe en cereza al beneficio de proceso de Pacayal Coffee.

Impacto Social y Ambiental


Pacayal Coffee no es solo un negocio, es una herramienta de cambio. Con más de $700,000 invertidos en educación, ha transformado la vida de cientos de familias en Chinacla. Desde programas de capacitación en buenas prácticas agrícolas hasta la creación de emprendimientos locales, la cooperativa empodera a productores y, en particular, a las mujeres, quienes juegan un papel clave en el desarrollo de sus comunidades.

En términos ambientales, Pacayal ha liderado iniciativas sostenibles, convirtiendo residuos del café en abonos orgánicos y subproductos alimenticios como harinas de cáscara de café. Este enfoque combina ciencia, innovación y tradición, reforzando su compromiso con la biodiversidad y la sostenibilidad.

Grupo de mujeres productoras de café recibiendo taller de reposteria utilizanndo subproductos del café.

Un Legado Inspirador


La historia de Pacayal Coffee es un ejemplo de cómo la visión, la resiliencia y el conocimiento pueden transformar comunidades enteras. Para Edgar, el mayor activo es el tiempo y, como él mismo señala, “las oportunidades siempre están ahí, pero solo se hacen posibles si tienes el conocimiento para aprovecharlas”. Este testimonio refleja el poder de los sueños, la resiliencia y el impacto que una visión bien dirigida puede tener en una comunidad y más allá. Desde Chinacla, este proyecto sigue marcando una diferencia, taza a taza, en el mercado global del café.

Equipo de Pacayal Coffee socializando nuevos proyectos con diferentes actores en el sector café.


Pacayal Coffee no solo exporta café de alta calidad al mundo; exporta una filosofía de trabajo que prioriza la ética, la innovación y el impacto social. Desde su pequeño rincón en Chinacla, continúa inspirando a emprendedores y demostrando que, con determinación y visión, es posible cambiar realidades.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *