El primer ranking mundial de cafeterías de especialidad ¡ya está abierto!

¡Atención cafeterias! ¡Se ha lanzado el primer ranking mundial de cafeterias de especialidad!

The World’s 100 Best Coffee Shops es el primer ranking global que reconoce a las mejores cafeterías de especialidad del mundo. Este listado, que se dará a conocer oficialmente el próximo 17 de febrero de 2025 en CoffeeFest (Madrid), ofrecerá una visión panorámica de un sector en plena expansión, destacando lugares que combinan excelencia en el café, innovación y experiencias únicas.

¿Quién lo organiza?

Este ranking, es promovido por Neodrinks, quienes establecen un nuevo estándar para destacar los destinos más excepcionales de café en todo el mundo, consolidándose como la guía definitiva del café de especialidad.



Aunque existen rankings que reconocen a los mejores restaurantes, hoteles y bares a nivel global, el sector del café de especialidad, en pleno auge, carecía de un reconocimiento de esta magnitud. Con más de 30.000 cafeterías evaluadas en todo el mundo, The World’s 100 Best Coffee Shops nace con el objetivo de identificar y celebrar a las mejores. 

Un mes antes de la presentación del ranking final, se publicará una lista preliminar de 200 cafeterías cuidadosamente seleccionadas. Esta preselección será sometida a la votación del público, cuya opinión contribuirá con un 30% del resultado final, mientras que el 70% estará a cargo de un jurado de expertos en la industria.

¿Podría haber representación hondureña?

Con ciudades como Santa Rosa de Copán, ciudad del buen café con mas de 30 cafeterias de especialidad, San Pedro Sula con mas de 20 establecimientos dedicados a la trazabilidad, definitivamente hay muchos nombres que se pueden venir a la cabeza que pueda representar a Honduras.

¿Qué hace a una cafetería la mejor del mundo?

El ranking The World’s 100 Best Coffee Shops se basa en un riguroso análisis que evalúa los siguientes criterios:

  1. Calidad del café: Se analiza el perfil de sabor, aroma, consistencia y el uso de granos de alta calidad.
  2. Expertise del barista: La habilidad y el conocimiento de los baristas son clave. Se valora su capacidad para crear bebidas exquisitas, su comprensión de los orígenes del café y su dominio de diversas técnicas de preparación.
  3. Prácticas de sostenibilidad: Se considera el compromiso con el uso de granos obtenidos éticamente, las prácticas respetuosas con el medio ambiente y la participación en la comunidad local.
  4. Servicio al cliente: Un servicio excepcional se traduce en una experiencia memorable. Se evalúa la atención, amabilidad y conocimiento del personal.
  5. Ambiente y atmósfera: El entorno es crucial para una experiencia completa. Se analizan la decoración, disposición de asientos, iluminación, música y la vibra general del lugar.
  6. Calidad de alimentos y pastelería: Aunque el café es el protagonista, la calidad y variedad de los acompañamientos también son determinantes. 
  7. Innovación: Se premian las cafeterías que destacan por su creatividad, técnicas de preparación innovadoras y ofertas únicas.
  8. Consistencia: Mantener altos estándares en calidad y servicio, independientemente del momento o la visita, es esencial.

Aplicando estos criterios, el ranking celebra a las cafeterías que sobresalen en todos los aspectos de la experiencia cafetera, desde la calidad del café hasta el impacto en la comunidad.

Un jurado de talla mundial

Para garantizar la máxima calidad e imparcialidad en el ranking, el proceso de selección contará con un jurado compuesto por expertos provenientes de distintos continentes.

El jurado estará liderado por una selección de referentes del mundo del café y la gastronomía, que coordinará las votaciones en cada región. Entre ellos destacan figuras como: Michalis Dimitrakopoulos (Chief Jury para Europa del Este), campeón mundial de baristas y referente en el sector; Kat Melheim (Chief Jury para la Costa Este de EE.UU.), fundadora de Coffee People Zine y promotora de la cultura cafetera independiente; o Dara Santana (Chief Jury para Europa Occidental), experta en café y educadora con amplia trayectoria en la industria.

Este jurado global asegura un enfoque inclusivo y profesional, reflejando la diversidad y la riqueza de la cultura del café de especialidad.

CoffeeFest: El escenario del lanzamiento mundial
El listado definitivo The World’s 100 Best Coffee Shops se presentará el 17 de febrero, en el marco de CoffeeFest 2025, Festival Internacional de Café, que tendrá lugar del 14 al 17 de febrero de 2025 en IFEMA (Madrid). Organizado por Neodrinks, CoffeeFest se consolida como un referente y una cita imprescindible tanto para profesionales como para amantes del café de calidad.  En su edición más ambiciosa hasta la fecha, CoffeeFest duplica su espacio y número de expositores respecto al año anterior, tras atraer a más de 30.000 asistentes en 2024. Este crecimiento confirma su papel como dinamizador del mercado del café de calidad y como punto de encuentro global para descubrir las últimas tendencias, innovaciones y experiencias en el sector.  

The World’s 100 Best Coffee Shops busca no solo reconocer la excelencia en el café de especialidad, sino también inspirar a los amantes del café y profesionales a explorar nuevas experiencias y elevar el estándar global de esta industria en auge.

Para postularte The 100 World Best Coffee Shops

One thought on “El primer ranking mundial de cafeterías de especialidad ¡ya está abierto!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *